canal
El Mensaje de Silo
En cada episodio iremos leyendo un capitulo de la Obra de Mario Rodriguez Cobos, Silo conocida como "El mensaje de Silo" Es una obra que ayuda a decenas de miles de personas en el mundo potenciando el desarrollo de la propia espiritualidad y ofreciendo pautas para encontrar por su propia vía el camino que mejor aclare el sentido de sus vidas-
Capitulo III: El sin-sentido
Capitulo III del libro La Mirada Interna, meditaciones acerca del sentido de la vida, y las creencias bases de la civilización occidental -
Capitulo II Disposición para comprender
Silo, explica la forma de obtener el mejor provecho a las explicaciones dadas en el libro, aunque admite que podría no gustarle a algunos preocupados en otros temas -
Introducción y primer capitulo
La Introducción de los editores cuenta de como esta conformada la obra. En el primer capitulo Silo, da cuenta de cuales son los temas de que trata la obra

Si has tenido que escribir artículos para tu sitio o blog, te habrás preguntado cual es la mejor forma, bueno acá te comentamos como hacerlo.
Según las recomendaciones del centro knight, de texas, una antigua técnica periodística llamada pirámide invertida, hace algún tiempo en desuso, ha tomado un nuevo impulso en la escritura en web, con algunas modificaciones.
Esta consiste en un Encabezado que responde a los siguientes adverbios quien, que, donde,cuando y el infaltable porque, este encabezado o primer párrafo es precedido de un título de no más de 6 palabras, luego es 4 párrafos siguientes se va desglosando el articulo de mayor importancia a la menor. Esto de tal modo que si se eliminan párrafos desde abajo hasta el segundo el lector no debiera advertir su falta.
Entre las recomendaciones de escritura para la web , esta el uso de palabras cortas, es decir en vez de usar "comienzo" o "punto de partida" usar "inicio", términos conocidos y precisos.
La formula de frase larga, frase corta, fase larga, se recomienda para la escritura de un buen articlo web.
Iniciar sus frases con la parte fuerte de la misma, con las palabras más significativas y de un modo directo, ya que algunas investigaciones afirman que los lectores en linea leen el primer tercio superior de cada parrafo y solo si eso capta su interés profundizan el el articulo.
Esta forma de leer se llama patrón de lectura en F, se lee las primeras palabras del título, luego la primer línea del parrafo y trazos de las líneas intermedias.
Un estudio completo sobre este tema puedes encontrar en https://knightcenter.utexas.edu "Como_escribir_para_la_WEB", escrito por Guillermo Franco.